31 dic 2007
Feliz año 2008
Publicado por
Nadym
a las
15:35
9
comentarios
Etiquetas: Sí, y corrió...
28 dic 2007
Los Santos Inocentes

Hoy es el día de los Santos Inocentes. Está bien el nombre, ¿no? Pero vete a saber de dónde procede esta "fiesta" o como se le quiera llamar a este día que tienes que llevar los ojos por delante y por detrás para que nadie te cuele una de esas bromas pesadas, o incluso ese fastidioso monigote (también llamado Llufa) a las espaldas.
Parece que muy lejos de lo que se presupone, esta festividad tiene un origen religioso, pues se conmemora la matanza en Belén de los niños menores de dos años por orden del rey Herodes, que pretendía evitar así su destronamiento a manos del Mesías, tal como anunciaron los profetas y recoge el Evangelio de San Mateo.
Pero durante la Edad Media esta festividad asimiló la fiesta de carácter pagano denominada "Fiesta de los Locos", que también se desarrollaba entre la Navidad y el Año Nuevo, para evitar así la interrupción de las celebraciones cristianas.
Con el paso del tiempo, el carácter religioso de este día quedó relegado a un segundo plano frente al protagonismo que adquirieron las bromas de la festividad pagana. En los países anglosajones se celebra el 1 de abril con el nombre de Fool’s Day, haciendo alusión al carácter pagano de la Edad Media, desprovisto totalmente de tradición religiosa.
A mí aún no me han tomado el pelo, y pongo con toda la intención "aún". Y vosotros ¿cómo os habéis despertado?
Publicado por
Nadym
a las
15:50
4
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Tradiciones
27 dic 2007
Mi tesoro

ser una persona con respuesta para todo.
Muchas veces me gustaría...
saber expresarme mucho mejor de lo que lo hago.
Muchas veces me gustaría...
saber exteriorizar cada uno de mis sentimientos.
Muchas veces me gustaría...
no dar la sensación de frialdad que a veces muestro.
Muchas veces me gustaría...
que todo el mundo aprendiera a leer mi corazón.
Muchas veces me gustaría...
poder dártelo todo y mucho más si es posible.
Muchas veces me gustaría...
dejarlo todo, ir a tu lado y quedarme allí para siempre.
Muchas veces me gustaría...
que supieras que eres lo más importante que tengo.
Pero como siempre fui muy despistada, muchas veces he perdido mi mayor tesoro, muchas veces lo he enterrado, muchas veces lo volví a encontrar, pero otras, tan bien escondido estaba que sólo la lluvia lo destapó o destapará algún día.
debajo de las piedras y no te encontré
en la mañana fría y en la noche te busqué
hasta enloquecer .
Pero tú
llegaste a mi vida como una luz
sanando las heridas de mi corazón
y haciéndome sentir vivo otra vez."
Publicado por
Nadym
a las
17:50
2
comentarios
Etiquetas: Oh qué bonito, Sí, y corrió...
26 dic 2007
Me gusta "er fúbo"

Publicado por
Nadym
a las
16:04
12
comentarios
Etiquetas: Otro periodismo
23 dic 2007
Feliz Navidad
Tan sólo desear para todos aquellos que disfrutéis de la Navidad que paséis unas fiestas fenomenales y que el año que viene sea muchísimo mejor que éste. Porque para mí si es igual, me da un infarto de esos que hacen historia, os lo digo de verdad. Precisamente por haber tenido el peor año de mi vida pensé que me iba a tocar la lotería, pero ni aún así ...
Felicidades a todos aquellos que estuvieron, a los que están y a los que estarán en mi vida. Disfrutad de ella, que a veces se va muy rápido y no saboreamos lo bueno que dicen por ahí nos brinda. Y para todos aquellos que ya no nos quieren ... debería poner "que les den", pero como no soy así y cada uno sigue teniendo un pedazo enorme de mi pequeño corazoncito, pondré como dijo aquel viejo sabio, "que os vaya bonito".
Y sobre todo, que seáis felices y que améis, que os amen, que os disfruten y disfrutéis y que ante todo aceptéis el reto del nuevo año con una sonrisa en los labios y con los pantalones bajados a lo bonito que hay ahí fuera. Yo brindaré como siempre por ti, por vosotros.
Y para ser tradicional ... ¡Feliz Navidad y próspero año 2008! Besitos sinceros y castos y no castos a todos los que me aguantáis a diario.
(Al final no me ha salido un post tan corto como esperaba, es lo que tiene "escribir a mi ritmo" como digo yo y sin nada planeado, en fin, que esto es lo que hay).
Publicado por
Nadym
a las
21:30
4
comentarios
Etiquetas: Oh qué bonito
19 dic 2007
Como la mariposa
El hombre decidió ayudar a la mariposa: agarró una tijera y ensanchó el orificio del capullo. La mariposa, entonces, salió fácilmente. Pero su cuerpo estaba blanquecino, era pequeño y tenía las alas aplastadas. El hombre continuó observándola, porque esperaba que, en cualquier momento, sus alas se abrirían y estirarían y el insecto se echaría a volar. Nada ocurrió. La mariposa vivió poco y murió. Nunca voló, y las pocas horas que sobrevivió las pasó arrastrando lastimosamente su cuerpo débil y sus alas encogidas.
Aquel caminante, con su gentileza y voluntad de ayudar, no comprendió que el esfuerzo necesario para abrirse camino a través del capullo era la manera para que la circulación de su cuerpo llegara a las alas, y estuviera lista para volar una vez hubiera salido al exterior.
Publicado por
Nadym
a las
12:30
3
comentarios
Etiquetas: Literatura, Oh qué bonito
18 dic 2007
Está lloviendo

No me gusta la lluvia, lo reconozco, se me riza el pelo como a todo buen hijo de vecino, se me mojan los bajos de los pantalones hasta las rodillas y el frío me cala aún más si cabe en los huesos. Soy un desastre, no sé llevar el paraguas, el viento me lo rodea y acabo saltándole un ojo al primero que se acerca a mi lado ... y al segundo, y al tercero ... y así, para su desgracia, hasta un número infinito de personas que se cruzan en mi camino.
En un día como hoy odio la lluvia, pero me encantaría poder disfrutarla relajada en un sofá a la luz de las ascuas, con una manta por encima y con los cálidos brazos de la persona esa que me lee, con la mirada de niño travieso y la cálida ternura de un beso dado en el momento justo y necesario, sí, como en misa.
Hoy llueve, y encima ni puedo cantar (porque estoy afónica y con fiebre) la canción que tanto me gusta y que comienzo a cantar automáticamente cuando llueve desde que estudié en Madrid. Es ésta, una de las más maravillosas y tristes que jamás escuché. Ojalá y nadie tenga que vivirla nunca, os dejo mi parte preferida:
y todo sigue como siempre
solamente que no estás
y el tiempo pasa lentamente.
Estoy loco por que vuelvas
hace tanto que te fuiste.
No te irás a enamorar allí, lo prometiste.
Por favor, cuando puedas llámame
que mi soledad y yo
sin ti no nos llevamos bien.
Me paso el día planeando
nuestro encuentro imaginario.
Te besaré, como nadie en este mundo te besó
te amaré, con el cuerpo y con la mente
con la piel y el corazón.
Vuelve pronto, te esperamos
Mi soledad y yo.
(Alejandro Sanz - Mi soledad y yo)
Publicado por
Nadym
a las
16:00
0
comentarios
Etiquetas: Sí, y corrió...
17 dic 2007
¡Menudo pisto!
Hoy os voy a enseñar el cuadro con más personas de la historia, se encuentra en el Museo del Prado de Madrid, y se trata del "Jardín de las Delicias" de Jeroen Anthoniszoon van Aeken (1450-1516), o para hacerlo más fácil, el Bosco. Un pintor flamenco que sobre el siglo XV fue uno de los revolucionarios a quitar el tabú del sexo en la época medieval. Es decir, un adelantado a su época como muchos genios.

Publicado por
Nadym
a las
22:30
2
comentarios
Etiquetas: Arte, Curiosidades
14 dic 2007
Así son las mujeres


Publicado por
Nadym
a las
20:50
5
comentarios
Etiquetas: Memes
12 dic 2007
Te quiero a mi manera
Niño, si tú algún día supieras cuánto te he soñado
cuánto te he esperado en mis noches
cuántas lagrimas mojaron mis mejillas
y cuántos cuerpos abracé en tu ausencia.
Si algún día supieras que te veo en los ojos de un extraño
que me enamora y me esquiva
que me abraza y suspira sin amor
y no tiene ya ni alma ni vergüenza.
Si algún día me miraras con los ojos de la esperanza
de la provocación de un beso robado y dulce
del amor insano de un amante habitual
y del tibio guiño del futuro incierto.
Si algún día contemplaras que mi cuerpo no es de madera
que mi cuerpo no es de cartón ni frío como el hielo
Te darías cuenta de que te quiero a mi manera,
pero sobre todo te darías cuenta de que vale la pena.
(Dime que hay un cielo en el que siempre estarás desnudo...)
Publicado por
Nadym
a las
20:30
9
comentarios
Etiquetas: Oh qué bonito
11 dic 2007
Primera tarjeta de Navidad
Ya se acerca la Navidad y con estas fechas echas de menos a mucha gente, o al menos yo. Así que hoy toca comenzar con una época que conforme pasa el tiempo cada vez me gusta menos. Y para remontarnos un poco, y ya que es lo que más me gusta de la Navidad, me apetece contar el origen de esas postalillas que me recuerdan que aún hay gente que se acuerda de ti aunque haga mucho que no te ve o te siente cerca. A ver si alguno toma ejemplo...
Cuenta la leyenda que a comienzos del siglo XIX vivía en Londres un grabador llamado Boerner, que aunque era un reconocido hombre de ingenio, disfrutaba de la soledad, lejos de todo el mundo, sobre todo en las fiestas navideñas.
Esta actitud no siempre era comprendida por sus familiares y amigos, que insistían en invitarle en Navidad y Año Nuevo. Incapaz de librarse de tan solícitas peticiones, Boerner tuvo entonces una idea de la que jamás imaginaría sus consecuencias. Y así fue como el primero de enero de 1812, sus parientes y amigos recibieron una sorprendente carta. Dentro había una tarjeta en la que estaba dibujado el propio Boerner en actitud de salir de su casa, pero con la capa atrapada por la puerta, que se había cerrado a su espalda. Debajo del grabado había escrito lo siguiente: Ésta es la razón por la que no puedo visitarte este Año Nuevo. La misiva hizo tanta gracia que el ingenioso Boerner fue disculpado.
No obstante, la reconocida como la primera tarjeta de Navidad no se conoció hasta años más tarde. La propuso el londinense sir Henry Cole en el año 1843. Este caballero, propulsor del arte y la cultura, encargó al pintor e ilustrador John Callcot Harsley –autor de “El Espíritu de la Religión”, que se encuentra en la Cámara de los Lores– que grabara en una tarjeta motivos navideños. El artista dibujó tres escenas rodeadas con un marco de hojas de hiedra. La del centro presentaba una numerosa familia de clase media reunida junto a una mesa sobre la que había abundantes alimentos. El mensaje de la tarjeta decía: Una feliz Navidad y un feliz Año Nuevo para ti. Pues resulta que se vendieron cerca de mil tarjetas de este ilustrador.
Alegando que incitaba a la gula, algunos sectores influyentes criticaron la tarjeta. Una crónica de la época llegó a decir lo siguiente: “No hay más que contemplar los rostros llenos de satisfacción de aquella familia y los ojos brillantes en los que se refleja la embriaguez de la bebida”.
Inmediatamente se encargaron nuevas tarjetas, reemplazando las imágenes de Harsley por otras que mostraban a la Virgen y a Jesús, la mayoría de artistas famosos como Rafael, Fray Angélico o Botticelli.
Pero era allá por año 1960 cuando la costumbre de intercambiar tarjetas de Navidad se había diseminado a través de toda Gran Bretaña. En cambio, las primeras tarjetas de Navidad manufacturadas en los Estados Unidos fueron hechas en el 1875 por Louis Prang, un impresor alemán asentado en Boston.
Publicado por
Nadym
a las
20:50
4
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Tradiciones
10 dic 2007
Dame tu mano
Estrechar la mano como saludo no tiene su origen, como generalmente se cree, en la muestra de buena voluntad que significa el ofrecer la mano desarmada al otro. Antes de que las armas se hubieran inventado, ya los australopitecinos se daban la mano. De esta forma, y gracias a la gran sensibilidad táctil de la piel de sus dedos, podían apreciar las callosidades del otro y discernir si era un cazador-recolector o un sacudidor de árboles.
Pero posteriormente, la costumbre de saludarse estrechándose la mano se estableció en Occidente hace muchos siglos, cuando los hombres acostumbraban a ir armados. Por ello, cuando un hombre quería demostrar su amistad o agradecimiento a otro, tiraba su arma y ofrecía su mano derecha como símbolo de su buena fe.
Hoy en día este gesto ha perdido su significado primitivo, pero se sigue utilizando en señal de amistad. Y tú ¿me das tu mano?
Publicado por
Nadym
a las
20:45
6
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Tradiciones
8 dic 2007
Quiero que sepas quién soy
Y abandonaré para siempre tocarte
porque se que me sientes de alguna forma.
Eres lo mas cercano al Cielo, de lo que jamas estaré
y no quiero ir a casa ahora mismo.
Y todo lo que puedo saborear es este momento
y todo lo que puedo respirar es tu vida
porque tarde o temprano se habrá acabado.
Simplemente no quiero echarte de menos esta noche.
Y no puedes luchar las lagrimas que no salen
o el momento de verdad en tus mentiras.
Cuando todo parece de película...
Sangras para saber que estas viva.
Y no quiero que el mundo me vea
porque no creo que ellos me entenderán.
Cuando todo esta hecho para que se rompa
simplemente quiero que sepas quien soy.
(Goo Goo Dolls - Iris)
Publicado por
Nadym
a las
16:00
6
comentarios
Etiquetas: Sí, y corrió...
6 dic 2007
Por ti
Por la forma en que me tratabas, por la forma de hablarme, de mirarme, de entenderme, de quererme, todas ellas ya ocultas... Porque algún día fuiste mi cómplice, mi hombro, mi AMIGO, así con mayúsculas, como aquellas palabras que cobraban más sentido si cabía en mayúsculas, ¡qué chorrada y qué distintas antaño! ¿Recuerdas?
Porque algún día me escuchaste y entendiste sin juzgarme, porque dabas todo por ayudarme, por abrirme los ojos muchas veces y por darme tu abrazo, tus gestos y tu risa siempre que los necesité. Porque algún día dejaste en mis manos tu mundo, tus vivencias, tus sentimientos y emociones. Porque te atreviste a ser tú y mezclarte conmigo. Por las cosas perdidas y por lo que queda por vivir.
Porque algún día contemplé unos ojos sinceros y llenos, los más bonitos que nunca vi. Porque la risa que te hizo ser único ahora sólo causa un "sin palabras". Porque hasta sacarme de quicio era delicioso por el perdón, tan sólo por el abrazo que lo secundaba. Porque un día quisiste ser un nosotros, y también romperlo. Por el cariño que ya no existe ...
Por el pasado y por los años que imagino vendrán. Aquí te dejo el pedacito de mí que nunca supiste amar, el pedacito de alma rota que como bien decía, era tuyo. Hasta siempre.
Publicado por
Nadym
a las
22:40
12
comentarios
Etiquetas: Sí, y corrió...
5 dic 2007
Por una blogosfera libre: bloguea este post
Desde hace unos días, los blogs alojados en Blogger (los que son ‘.blogspot.com’, vamos), perteneciente a Google, sólo permiten dejar comentarios identificados y con vínculo si estás registrado en el propio Blogger. Si no lo estás, sólo te permiten hacerlo con un ‘alias’ que no permite enlazar tu comentario a tu propia Bitácora, a menos que sea también de la plataforma de Google. La tercera opción es hacerlo como ‘anónimo’.
Antes, una opción permitía un enlace a otro sitio, a pesar de que no estuvieses registrado en su sistema. Ahora el que quiera comentar se encuentra con esto. No es algo que puedan elegir los editores de los blogs.
Por esta razón, se ha decidido difundir este ‘post’ para que todo aquel que quiera sumarse a esta iniciativa, lo blogueé en su bitácora. Haz copy-paste y súbelo, dale difusión o bien modifícalo a tu gusto, o escribe tu propia versión, si te apetece que cualquiera pueda enlazar y opinar libremente en cualquier bitácora.
Desde aquí pedimos públicamente a Blogger que vuelva a permitir comentarios enlazados a otras páginas que no sean sólo las suyas.
También se ofrece la explicación de cómo exportar los contenidos de tu blog desde ‘blogspot’ a otras plataformas como, por ejemplo, Wordpress. Aunque hay otros muchos, como La Coctelera o Bitácoras.
Algunos blogueros de referencia, como Enrique Dans, ya mudaron en su día desde Blogger a Wordpress. Aquí explica por qué lo hizo. Para quien quiera hacerlo, en el menú de Wordpress hay una opción para ello.
Súmate a nuestra movilización. Contra la imposición y el monopolio. Pásalo.
Publicado por
Nadym
a las
21:37
2
comentarios
Etiquetas: Quejas
¿Era tan bella Cleopatra?
Al parecer, la gran reina del Nilo, idealizada como una estilizada mujer de mirada felina y rasgos seductores fue en realidad fea, petisa y gorda, aunque muy inteligente. Según el Sunday Times, la legendaria mujer fatal que ha sido interpretada en el cine por bellas mujeres como Vivian Leigh, Sofía Loren y Elizabeth Taylor, no era la "femme fatal" que alimentó la historia durante mucho tiempo. Y lo que es peor, quedaron rastros que lo confirman.
De esta manera, y para comprobar que no fue la belleza que todos esperamos al hablar de ella hay once estatuas en el Museo Británico de Londres de Cleopatra VII que demuestran que la reina no tenía un rostro envidiable, medía metro y medio, era cruel, narigona y sus dientes estaban plagados de caries. Aunque cabe destacar que los cánones de la belleza egipcia eran muy distintos a los actuales, quién sabe si para ellos eso era la belleza.
De la foto que he puesto arriba, que es como nos la han pintado a lo que muestran los bustos anda que no hay diferencia ni nada.
Mirad:
Publicado por
Nadym
a las
18:33
12
comentarios
Etiquetas: Historia
S.O.S.
Irán, como Estado Parte en el "Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos" y en la "Convención sobre los Derechos del Niño", tiene la obligación internacional y el compromiso de no ejecutar a personas por delitos cometidos cuando eran menores de 18 años.
En este año ya han sido ejecutados al menos cinco menores. Ahora Ali, Khosro y Makwan Moloudzadeh, que eran menores en el momento de cometer su delito, han sido condenados a la más inhumana de todas las sentencias, la pena de muerte.
Por ello desde Amnistía Internacional solicitan tu apoyo firmando esta petición para que las autoridades iraníes anulen estas sentencias, como previo paso a la prohibición total de la pena de muerte a menores y a la pena de muerte por lapidación.
Gracias a todos los que al menos os habéis parado a leer este mensaje, y si habéis firmado, gracias dobles. Besos.
Publicado por
Nadym
a las
16:05
0
comentarios
Etiquetas: Que se haga la luz
4 dic 2007
"La ocasión la pintan calva"
Los romanos personificaban a la diosa Ocasión como una mujer hermosa y con alas, como símbolo de la fugacidad con que pasan ante el hombre las buenas ocasiones u oportunidades. Parada en puntas de pie sobre una rueda y con un cuchillo en la mano, la diosa Ocasión tenía una cabeza adornada por delante con abundante cabellera, mientras que por detrás, era totalmente calva.
De manera que, al decir "tomar la ocasión por los pelos", se entendía que debían encontrársela de frente, cuando ella venía hacia uno, donde se tendría la oportunidad de tomarla, ya que una vez que había pasado -y al no tener pelos por detrás- sería imposible agarrarla.
Con el tiempo, la expresión perdió algo de su sentido original y comenzó a ser utilizada para dar a entender que una cosa se logra más por suerte que por capacidad. Respecto de la variante "(a) la ocasión la pintan calva", alude a la posibilidad inminente de alcanzar un logro y que por ninguna causa puede desperdiciarse la oportunidad.
Publicado por
Nadym
a las
19:55
0
comentarios
Etiquetas: ¿De dónde viene...?
Cuando la ilusión se pierde ...
Si fuera posible, no pediría nada más.
Te quiero bebé, que no se te olvide jamás.
Publicado por
Nadym
a las
2:03
0
comentarios
Etiquetas: Sí, y corrió...
1 dic 2007
El amigo
El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
HOY MI MEJOR AMIGO ME PEGO UNA BOFETADA EN EL ROSTRO.
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse. El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.
Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
HOY MI MEJOR AMIGO ME SALVO LA VIDA.
Intrigado, el amigo preguntó:
¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde ningún viento en todo el mundo podrá borrarlo.
Publicado por
Nadym
a las
14:44
6
comentarios
Etiquetas: Oh qué bonito
30 nov 2007
Construir una sonrisa
Publicado por
Nadym
a las
20:56
0
comentarios
Etiquetas: Citas
29 nov 2007
¡Testificad!
En la actualidad, cuando se tiene que decir la verdad en un juicio se le hace jurar al testigo sobre la Biblia, pero en la antigua Roma esto no era así, en vez de jurar sobre este libro se apretaban los testículos con la mano derecha, de ahí viene la palabra "testificar".
Hay otra versión que indica que de cada Cónclave, cuando ya se había elegido cardenal, que sería investido como Papa, era sometido a una prueba realizada por otro cardenal, perteneciente también al cónclave, que era nombrado para tal. Consistía en que éste último debía tocarle los genitales al Papa con la mano para asegurarse y testificar luego a los demás que éste era masculino, evitando así el fraude de haber elegido a una mujer haciéndose pasar por hombre.
¿Con cuál os quedáis? Yo no lo sé, pero está claro que a aquel que le toca testificar bien le tocan los ...
Publicado por
Nadym
a las
21:57
0
comentarios
Etiquetas: Origen de la palabra...
28 nov 2007
Dede, el Hombre-Árbol
Vi hace unos días en televisión una noticia que me dejó realmente sorprendida y aunque seguro que ya estáis enterados quería dejarla aquí como noticia muy muy curiosa. Un humilde pescador de 35 años de Indonesia sufre una extraña enfermedad que le hace tener un aspecto muy similar al de un árbol. El caso de Dede, al que ya han llamado Hombre-Árbol, está siendo muy investigado ya que es una enfermedad que prácticamente le impide realizar una vida normal. El mismo Dede afirma que le resulta imposible poder realizar su trabajo.
Así es el Hombre-Árbol:

El Hombre-Árbol sufre a diario el crecimiento de raíces por todo su cuerpo. Estas extrañas raíces le comenzaron a salir en una zona del pie cuando solo tenía 15 años. Pero con el paso del tiempo han ido invadiendo más zonas de su cuerpo.
Éstas son sus "ramosas" manos:

Pero al parecer un milagro podría cambiar su vida debido a que el conocido doctor Anthony Gaspari le propuso un tratamiento con el que podría curarse y volver a usar sus manos otra vez. Dede padece el virus del Papiloma Humano, una infección relativamente común que suele causar pequeñas verrugas en las personas que la sufren.
Pero el problema que presenta Dede es que padece de un extraño defecto genético en su sistema inmunológico, que impide que su cuerpo pueda desarrollar las defensas suficientes para luchar contra el virus del Papiloma humano.
"La probabilidad de tener su deficiencia es menos de una entre un millón", indicó Anthony Gaspari, quien aseguró que en seis meses “podrá vivir una vida más normal”.
Publicado por
Nadym
a las
15:45
0
comentarios
Etiquetas: Cachitos de periodismo
27 nov 2007
¿Dónde está el castillo?
Ahora desperté, en mi pecho siento una incipiente angustia que acabo de descubrir. Aquellos pájaros y aquellas olas que aún escucho cuando pienso (las pocas o muchas veces que lo hago) al romper en la orilla se funden formando en mi mente la agradable música de tu respiración.
Cada vez más lejos veo a varios niños construyendo castillos de arena, y las pequeñas/perfectas olas que van y vienen, que vienen y van, destruyen una y otra vez la obra perecedera de los pequeños. Desvío mi ya no miope (lo que es importante, porque si no, no hubiese visto el castillo) mirada y ésta se pierde en la inmensidad del mar y le pregunto con tristeza y algo más ¿Qué hago aquí si tú destruyes el castillo de arena que una vez construí con mi vida?
Publicado por
Nadym
a las
20:14
0
comentarios
Etiquetas: Sí, y corrió...
26 nov 2007
La guerra más corta
La historia cuenta que una vez fallecido el sultán (gobernador de la isla) Hamad bin Thuwaini, su primo Khalid bin Bargash tomó el mando de la isla por golpe de estado y el gobierno británico le conminó a abdicar.
Para perpetuarse en el poder formo un ejército compuesto de 2.800 personas y un yate armado. La real armada británica por su parte reunió 5 naves de guerra y 900 hombres.
La fecha de la batalla se registró el 27 de agosto de 1896 a las 9 horas, momento en el cual los cañones de la armada británica dispararon hacía el palacio del Sultán y después de que se derrumbará, Khalid se retiro hacía la embajada alemana y pidió asilo, que le fue dado. Los cañones dejaron de disparan a las 9:45 horas.
En cuanto a las bajas producidas en tan poco tiempo:
Zanzíbar: De 2800 soldados sufrió 500 bajas.
Inglaterra: De 900 hombres sufrió 100 bajas.
¡No está nada mal el asunto!
Publicado por
Nadym
a las
21:40
0
comentarios
Etiquetas: Curiosidades, Historia
22 nov 2007
El primer anuncio escrito
Se trata de un cartel aparecido en las ruinas de la ciudad egipcia de Tebas, en el que se ofrece una recompensa por el valor de una moneda de oro a quien capture y devuelva a su amo un esclavo huido llamado Shem.
Publicado por
Nadym
a las
21:00
3
comentarios
Etiquetas: Curiosidades
20 nov 2007
Sonrisa de papel
no es más
que un trozo de papel
a merced del viento.
Tanto se ha adelgazado.
Lucho contra las ganas
de dormirme y busco
las palabras exactas
que me sirvan de hilo.
No para salir de ningún
laberinto, sino para convertir
la sonrisa en cometa
y volver a remontar el vuelo.
Berna Wang
Publicado por
Nadym
a las
13:40
0
comentarios
Etiquetas: Sí, y corrió...
Nostalgia
No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió
mándame una postal de San Telmo, adiós cuídate
y sonó entre tú y yo el silbato del tren.
Publicado por
Nadym
a las
12:57
0
comentarios
Etiquetas: Sí, y corrió...
18 nov 2007
Mi primer meme
- Coged el libro más cercano, id a la página 18 y transcribir la línea 4.
- Deberías casarte con Mercedes - bromeó. Pertenece al libro que me estoy leyendo ahora y que de momento está muy interesante: La Biblia de Barro de Julia Navarro.
- Cuenta lo último que viste en la tele.
La película Dogma en DVD. Es que la tele no la veo y no sé ni lo que ponen ahora.
- Aparte del ruido del ordenador, ¿qué más se escucha en este momento?
La Rumba Portuguesa de los Gitanos Portugueses. Sí soy una hortera y ¿qué pasa? sólo me falta la cabra y la escalera.
- ¿Cuándo te reíste por última vez?
Pufff, ojalá y me acordara. Sé cuando sonreí por última vez. Hace ahora mismo una hora, cuando mis dos bebés me han dicho "te queremos mucho"
- Qué hay en las paredes donde te encuentras ahora mismo?
Miles de fotos de las personas que me importan, una rosa enorme que me regalaron hace muchos años y un gorro muy especial para mí que me regalaron mi primer año de carrera en Madrid.
- ¿Cómo estás vestido/a en este momento?
Pantalón vaquero desgastado y ajustaditos a mi estilo y jersey gris con los hombros al aire. Llevo zapatos de punta fina negros y ya está (porque me pensaba ir a dar una vuelta, pero no se lo digáis a nadie).
- Algo que los bloggers no sepan sobre ti.
Estudié Filología Hispánica y la mitad de Ciencias Políticas, pero la verdad es la que última la dejé porque me parecía un rollo que no veas.
- ¿Cómo son tus manos?
Pequeñas y rechonchas. Vamos, iguales iguales que cuando tenía dos años, pero eso sí con las uñas cuidadas.
- ¿Qué ves desde tu ventana?
Mi piscina genial y el patio de casa. Lo mejor de donde vivo vamos, las mejores vistas son mías.
- ¿Qué imagen podría definirte?

Hala, cualquiera puede tirarle, yo no me mojo en decir nombres. Y todo aquel que lo vaya a seguir que deje un comentario para que le echemos todos un ojo.
Publicado por
Nadym
a las
21:22
6
comentarios
Etiquetas: Memes
15 nov 2007
Por un eclipse
Los hechos ocurrieron en el año 413 antes de Cristo. Demóstenes y el ejército ateniense se encontraban semicercados en Siracusa (Sicilia). Demóstenes convenció al jefe Nicias de que era mejor levantar el sitio de la ciudad, antes de que siguieran llegando refuerzos al enemigo. Cuando se estaban marchando, hubo un eclipse de luna, siendo considerado de mal agüero por Nicias. De modo que contra toda razón, y para desesperación de Demóstenes, decidió que la marcha debía aplazarse "tres veces nueve días", como prescribían los adivinos. Nicias, Demóstenes, 43.000 atenienses y los adivinos pasaron a mejor vida por ese error táctico.
Publicado por
Nadym
a las
22:15
0
comentarios
Etiquetas: Historia
14 nov 2007
"Tirar la casa por la ventana"
Los primeros ganadores de aquella lotería española, para celebrar su reciente e inesperada fortuna, solían arrojar literalmente desde las ventanas de sus casas todo aquello que ya no iban a usar más: ropas, platos, muebles y muchos otros enseres. Por extensión, hoy la frase se aplica, fundamentalmente, a aquellas personas que viven por encima de sus posibilidades económicas.
Publicado por
Nadym
a las
17:26
6
comentarios
Etiquetas: ¿De dónde viene...?
9 nov 2007
La fe y las montañas
La buena gente prefirió entonces abandonar la Fe y ahora las montañas permanecen por lo general en su sitio. Cuando en la carretera se produce un derrumbe bajo el cual mueren varios viajeros, es que alguien, muy lejano o inmediato, tuvo un ligerísimo atisbo de fe.
(Minicuento de Augusto Monterroso)
Publicado por
Nadym
a las
13:55
2
comentarios
Etiquetas: Literatura
8 nov 2007
¿Será el final de la Fuente Agria?
La Fuente, para impedir así que los ciudadanos pudieran consumir el agua con un aspecto diferente al que normalmente presenta, sobre todo por si causaba algún efecto negativo en la salud de los ciudadanos, fue acordonada por la Policía. Y todavía continúa así:
Tras este aumento del caudal de la fuente y la turbieza del agua el Ayuntamiento de Puertollano puso en marcha de manera inmediata los mecanismos necesarios para analizar el agua que brotaba de la fuente. Para tranquilidad de todos los ciudadanos, se observó que los valores de ph, conductividad, hierro, manganeso y amonio, no presentan diferencias significativas con muestras del agua agria tomadas en meses anteriores, lo que indica que la naturaleza del agua sólo se ha visto alteradas por los arrastres de los sedimentos arcillosos. Es decir, parece que mañana vuelve todo a la normalidad.
Las aguas de la Fuente Agria, por sus características, dieron pie en el siglo XIX al balneario que se construyó en la zona sur del Paseo de San Gregorio, hoy día convertido en Oficina de Atención al Ciudadano, conocido popularmente como Casa de Baños.
Los lugareños coinciden en que los chorros de agua que salen por los cuatro caños de la Fuente Agria había perdido presión y gas en los últimos años debido, al parecer, a las edificaciones que se han construido en la zona que han dañado el acuífero de donde mana.
Publicado por
Nadym
a las
20:50
11
comentarios
Etiquetas: Cachitos de periodismo